Llevaba varios meses sin escribir un post, pero compatibilizar el trabajo con el estudio me deja poco tiempo libre. Haberme decantado por continuar formándome este curso tiene su explicación y creo que es la mejor decisión que he tomado. Os la cuento.
Desde que terminé Trabajo Social he realizado diversos cursos formativos; unos para aprender de temas desconocidos para mí como el de peritaje social, otros por considerar que me podían abrir más puertas laborales… en definitiva, no había parado de formarme hasta hace unos años que decidí poder dedicar el tiempo libre en hacer deporte, socializar y descansar.
Si bien es cierto que es importante reciclarse en cualquier profesión, en la de Trabajo Social quizá sea una obligación ya que trabajar con personas lo requiere. Es por eso que decidí dedicar este año tan complejo para todos/as en formarme online; al fin y al cabo, estamos pasando mucho tiempo en casa y qué mejor que invertirlo en algo productivo.
Cada uno/a tiene sus motivos para formarse pero realizar cursos que te den puntos al presentarte a Oposiciones es un handicap a tener en cuenta. No sabemos cómo estará el mercado laboral en los próximos años y no hay nada más seguro en la vida que tener una plaza.
Aunque existen diversas plataformas de formación, INEFSO fue fundado hace 5 años por trabajadores/es sociales con más de 20 años de experiencia profesional, eso es lo que les diferencia respecto al resto, y cuenta con cursos online con créditos universitarios (ECTS) baremables en oposiciones y concursos, bolsas de empleo y selecciones de personal a nivel público y privado. De esta forma no solo aprendes de la temática que tú elijas, también te sirven para posibles ofertas laborales de ámbito público y/o privado. Actualmente, por lo que podéis ver en su web, tienen para todos los gustos y puedes acceder a ellos desde cualquier carrera:
- Experto Universitario en Mediación Familiar. (Posgrado Universitario)
- Coaching Social. Recursos y herramientas para la intervención profesional
- Coordinación y gestión de SAD (servicios de ayuda a domicilio)
- Dirección de centros de Servicios Sociales
- Dirección de centros sociosanitarios
- Dirección de recursos humanos en el ámbito sociosanitario
- Diseño e implementación de planes de igualdad
- Inteligencia emocional: aplicaciones en el ámbito socioeducativo y de las organizaciones
- Intervención social con menores en acogimiento familiar, residencial y adopción
- Intervención social en el ámbito de la familia. Titulación universitaria
- Intervención socioeducativa con menores en situación de riesgo
- La entrevista en Trabajo Social: técnicas y habilidades para su aplicación práctica
- Ley de Dependencia. Conceptualización, legislación y prestaciones. Valoración del Grado
- Medicación civil y mercantil
- Medicación en el ámbito educativo
- Mediación en el ámbito sociosanitario
- Mediación familiar
- Mediación intercultural
- Programación Neurolingüística. Estrategias para la intervención en el ámbito social y educativo
- Salud laboral y prevención de riesgos laborales en el ámbito sociosanitario
- Terapia Familiar Cognitivo-Conductual
- Terapia Familiar Gestalt
- Terapia Familiar Sistémica
- Violencia de Género. Intervención con menores víctimas
- Bullying y ciberbullying: herramientas para la prevención, detección e intervención
- Intervención Socioeducativa con Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS)
- Metodología de la Intervención Social. Supuestos prácticos
- Geriatría y Gerontología Social
- Educación para la Igualdad
- El Trabajo Social en las áreas y servicios de vivienda» + Módulo de Emprendimiento Social con proyecto de autoempleo
- Intervención social y comunitaria en salud mental
- Maltrato infantil y violencia filio parental: bases para la intervención
- Violencia de Género. Marco Jurídico, protocolos judiciales y de seguridad
- Atención Social a Personas con Discapacidad Física e Intelectual
- Mindfulness (Atención-Consciencia Plena) para profesionales del ámbito de la Ayuda
¿Estás animado/a en formarte este 2021?