¿Cómo conseguir redes sociales?
En nuestro día a día tenemos muy en cuentas las redes sociales o de apoyo con las que cuentan las personas con las que trabajamos ya que es fundamental para sobrevivir.
Las redes sociales son un poderoso agente de bienestar y salud de las personas, que l@s profesionales debemos saber fortalecer (o generar, si no existen). Tienen una importancia capital en cualquier tipo de proceso tendente al bienestar y el desarrollo humano pleno. Es importante responder a estas preguntas para hacer un análisis y posible intervención:
¿Cómo son vuestras redes de apoyo?
- Cuando te encuentras en una dificultad, ¿cuál es la primera persona en la que piensas?
- ¿Quién te prestaría dinero si lo necesitaras?
- ¿Quién te llevaría en coche o te dejaría el suyo si necesitaras el transporte?
- ¿Quién te alojaría de forma temporal si lo necesitaras?
- ¿Quién te ayudaría a obtener un trabajo si lo necesitaras?
- ¿Quién te ayudaría quedándose con tus hijos/as de manera puntual?
- ¿Con quién contarías para desconectar una temporada?
- ¿Quién te proporcionaría alimentos, ropa, muebles u otros bienes materiales si te hiciera falta?
- Cuando estás sola/o, ¿con quién te apetece estar?
- Cuando te quieres divertir o reír un rato, ¿en quién piensas o echas de menos?
- ¿Con quién te sientes más desilusionado/a?
- ¿Quién te ha puesto trabas en tus decisiones?
- ¿Quién te da más problemas?
Si tuvieramos que centrarnos en las redes de apoyo a víctimas de VG, podríamos preguntarnos:
- ¿Cómo eran antes de la situación de violencia esas redes sociales personales?
- ¿Cómo son las redes sociales personales de los hombres que agreden?
- ¿Cómo son las redes sociales personales de las supervivientes?
- ¿Qué se puede hacer?
Por lo general, las redes de las mujeres víctimas de VG suelen ser pequeñas; desconectadas (no hay relación entre sus miembros); o muy interelacionadas (todos sus miembros están relacionados entre sí y ejercen un control social que sería el apoyo a la inversa; sobresaturadas (intermediación hijos/as). Aquí los y las profesionales jugamos un papel muy importante en la relación de ayuda.