Ayuda de 100 euros al mes para las siguientes familias
Las familias monoparentales con, al menos, dos hijos y los pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad serán también beneficiarios del cheque familia.
Ayuda de 100 euros al mes para las siguientes familias
Hasta ahora, esta ayuda de 100 euros al mes la cobraban aquellas mujeres trabajadoras que cotizaban a la seguridad social y que tenían un hijo a cargo. También podían elegir la deducción de 1.200 euros anuales (en vez de cobrarla cada mes). Esta medida, consistente en un impuesto negativo o “cheque familiar” se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2015 y podrán solicitarla las familias monoparentales con, al menos, dos hijos y los pensionistas o parados con prestación por desempleo que tengan a su cargo una familia numerosa o personas con discapacidad. La deducción es de 1.200 euros anuales o 2.400 euros en familias numerosas de categoría especial.
¿Cómo solicitar esta ayuda?
Los declarantes deben cumplimentar el modelo 143, un trámite que puede realizarse mediante DNI electrónico, certificado digital, el Pin24horas o el código Cl@ve. También existe la vía de llamar al teléfono 901 200 345. Y, por supuesto, existe la posibilidad de presentar el formulario presencialmente.