Cómo actuar ante las amenazas

El/la Trabajador/a Social, trabaja cara a cara con personas. Habrá ocasiones en las que no podamos cubrir la demanda de un usuario y su respuesta será imprevista. De esta manera existe la misma probabilidad de que lo comprenda y acepte o que no lo entienda y paguen su frustración con nosotros/as.

amenaza

La atención social ante las amenazas

Las demandas de los usuarios en la Atención Primaria pueden ser diversas. No siempre podremos cubrir sus necesidades, por diferentes motivos: falta de presupuesto, carecer de finalidad, evitar dependencia u otros. En mi corta trayectoria laboral, como Trabajadora Social, he vivido enfados, cabreos e insultos. He tenido más de un caso de usuarios que han intentado conseguir lo que querían utilizando la intimidación. Hay personas que están acostumbradas a conseguir lo que se proponen, aunque no se lo merezcan. La manera de conseguirlo es muy fácil: infundiendo miedo.

Las amenazas son una moneda común para intentar que la otra persona se sienta vulnerable, ansios@, confus@ e impotente. Si un usuario intenta asustarte, con sus palabras, para conseguir su objetivo no merece más que desconfianza y rechazo. El criterio del /la Trabajador/a Social debe ser aceptado y, de lo contrario, la situación puede acabar peor y es que… “se saca más lamiento que mordiendo”. 

¿Cómo creéis que debemos actuar ante situaciones así?

You may also like...