El Trabajo Social y el arteterapia
El Arteterapia es una disciplina especializada en acompañar, facilitar y posibilitar un cambio significativo en la persona mediante la utilización de diversos medios artísticos: atendiendo a su proceso creativo, a las imágenes que produce y a las preguntas y respuestas que éstas le suscitan.
El Trabajo Social y la arteterapia
El arteterapia o terapia artística es una disciplina psicológica que utiliza la expresión artística como medio para manifestar sentimientos, emociones o preocupaciones difíciles de exteriorizar o de poner en palabras, que estimula el desarrollo de la creatividad inherente en cada uno de nosotros y que facilita la elaboración de aquellos conflictos interiores que no habían podido ser elaborados anteriormente.
El arteterapia sirve de apoyo psico-emocional en el campo educativo, clínico y social. La herramienta del arteterapia se podría conformar como un recurso muy valioso para los procesos de Trabajo Social y sus dimensiones terapéutica, y socioeducativa.
La preparación en Arteterapia, no solo generará un reconocimiento profesional para Trabajo Social, sino que los y las trabajadoras sociales, asumirán con mayor capacidad los actuales retos de creatividad e innovación profesional. El Arteterapia, puede constituirse en una herramienta de trabajo grupal y comunal, ya que genera cohesión entre sus miembros, e incluso puede movilizar a las personas para lograr cambios sociales significativos.
Algunos de los talleres de arteterapia que podemos llevar a cabo son: literatura, danza, teatro, pintura… el objetivo es utilizar utilizar estos talleres para facilitar la expresión y comunicación de aspectos internos del individuo, cuya verbalización resulta dificultosa por diversas causas.