Los casos falsos de violencia hacia la pareja

Aunque no hay muchos datos al respecto, existen casos de denuncias falsas de violencia de género. Hay quienes consideran que se dan casos de denuncias falsas y que la Ley tiende a beneficiar más a la mujer que al hombre. Vengo a contaros un caso real, que me han pedido que os comente, para que debatamos al respecto.

violenci

Los casos falsos de violencia hacia la pareja

“Esta es la historia de un chico al que un día entran en su casa, lo acusan de ser un “maltratador”, lo esposan, lo llevan a comisaría, allí le encierran. En la celda está rodeado de “criminales” (un chico maltratador que reconocía que pegaba a su mujer porque “se lo merecía”, un chico que había robado en un establecimiento y otro al que habían pillado con droga), le dan un colchon tipo folio, no les dejan ir al baño, le dan un mini plato de comida, al día siguiente se celebra un juicio rápido y sale absuelto. Segun el fiscal por “la búsqueda de un fin de cara al juicio de divorcio y más concretamente en la custodia de su hijo”. El juicio de divorcio-custodia se celebró 3 meses después. El abogado de él expuso la situacion de la denuncia falsa y de que tuvo que permanecer encerrado y la fiscal respondió que no venía al caso. Esa denuncia falsa no contó para nada y la mujer no tuvo represalias por ello. Ella ganó el juicio, la custodia e incluso una pension para su hijo y una compensatoria para ella, aún habiendo un informe Psicosocial en el que ella afirmó que había denunciado falsamente. Ese daño moral que sufrió él no se repara. Este chico convivió durante un largo periodo con pesadillas por las noches, le costaba conciliar el sueño y cuenta con un nivel de ansiedad alto. Él cumple con el pago de la manutención de su hijo pero ella no cumple dejándole ver cuando le corresponde. Además, él se ha gastado unos 4.000 euros entre juicio, abogados, etc mientras que ella no ha pagado nada.

Os recomiendo leer la noticia de El Confidencial que trata el tema de la falsa violencia machista con unas declaraciones del Juez Francisco Serrano, primer magistrado en firmar una orden de alejamiento, que está luchando para que las mujeres que quieran divorciarse no usen las ventajas que esta ley les ofrece para obtener beneficios de una manera injusta. Serrano denuncia “una realidad silenciada: la falsa violencia machista”. Aunque la violencia en el ámbito familiar está prevista en el Código Penal español, existe una corriente social que pretende reducir el término violencia a la que ejercen los hombres y padecen las mujeres, negando así cualquier opción a que la situación sea distinta. “Por eso esta ley es inconstitucional, porque la Constitución dice que todos los españoles somos iguales ante la ley. No distingue entre sexos”. “A un hombre acusado de matratador se le deja en libertad no porque sea inocente, sino porque no se ha demostrado que sea culpable”.

En 2008, otra magistrada, María Sanahuja, denunciaba que “muchas mujeres utilizaban la ley para obtener mejores condiciones en los procesos civiles de rupturas de pareja”. Afirma que la ley es injusta por permitir que este tipo de denuncias falsas existan y no se persigan. “No hay ningún país de Europa donde pase”.

Rafael Rodrigo, de la Asociación de afectados por la ley de violencia de género, pone de relieve otro problema. “No hay derecho de que se suiciden 2.000 hombres todos los años por este problema. Es una aberración absoluta de los derechos humanos y más que se esté ocultando a la sociedad”.

Os animo a reflexionar con las siguientes preguntas:

  • ¿Creéis que las mujeres, por el hecho de serlo, tienen privilegios en un divorcio?
  • ¿Qué pasa cuando una persona lleva a cabo una denuncia falsa? ¿existe alguna pena al respecto?
  • ¿Es justa la Ley Orgánica de Protección integral contra la violencia de género?
  • ¿Por qué existen tan pocas noticias sobre denuncias falsas, violencia hacia el hombre, muertes de hombres por maltrato, suicidios de hombres…?
  • ¿Cuando un hombres es maltratado dónde llama?

You may also like...