Los cuatro pilares de la autoestima

La imagen que tienes de ti mismo es aprendida.

autoestima

La principal fuente para crear la visión del mundo por la que te guías surge del contacto con personas de tu círculo. Y, las relaciones que estableces con el mundo circundante desarrollan en ti una idea de cómo crees que eres. Los fracasos y éxitos, los miedos e inseguridades, la manera de afrontar los problemas… todo confluye y se organiza en una imagen interna sobre tu propia persona: tu yo o tu autoesquema. Por ejemplo, si crees que eres un perdedor, no intentarás ganar. Cuando configuras un autoesquema negativo de tu persona, te acompañará el resto de tu vida si no te esfuerzas en modificarlo.

Una buena autoestima tiene numerosas ventajas: incrementar las emociones positivas; relacionarte mejor con las personas; ser más independiente y autónoma, etc.

Los 4 pilares de la autoestima son:

  • Autoconcepto: qué piensas de ti mismo.
  • Autoimagen: qué opinión tienes de tu aspecto.
  • Autorefuerzo: en qué medida te premias y te gratificas.
  • Autoeficacia: cuánta confianza tienes en ti mismo.

Bien estructurados estos pilares serán los soportes de un yo sólido y saludable. Por el contrario, si alguno falla será suficiente para que tu autoestima se muestre inestable.

You may also like...