¿Podemos desarrollar insensibilidad social las Trabajadoras Sociales?

Cuando empiezas a trabajar como Trabajadora Social tienes desarrollada una sensibilidad que puede ir desapareciendo con el trascurso de los años.

Trabajo Social

Cuando eres estudiante de Trabajo Social te hablan de la importancia de poner punto y a parte cuando sales del trabajo. No es raro conocer a algun/a Trabajador/a Social que sufre mucho en su día a día; al fin y al cabo, tratamos con problemáticas sociales. En mi caso, aprendí bien a separarlo y, por lo general, dejo los problemas en el trabajo hasta el día siguiente.

Tan peligroso es empatizar demasiado como no hacerlo. En ocasiones, incluso nuestro ajetreado día a día se puede volver rutinario. Muchos casos te pueden parecen iguales y te puedes sentir una parte (poco útil) más de esa “maquinaria” que aprueba o no ayudas en función de unos criterios estipulados. Además, que levante la mano quien no haya emitido alguna vez algún juicio sobre alguien sin haberle atendido previamente por el hecho de que “muchos casos parecen cortados por el mismo patrón”.

¿A dónde quiero llegar con este post?

Quiero llegar a una insensibilidad peligrosa que a veces podemos desarrollar. Dejadme que os ponga un ejemplo que entenderéis fácilmente:

La primera vez que ves a una persona sin hogar tapado con un cartón a 3º te cabreas. No entiendes por qué hay tan pocos recursos para ellos. Quieres saber qué ha sucedido en su vida para que haya acabado en esas condiciones. Después, quieres ayudarles y ver si hay algún recurso de alojamiento al que pudiera ingresar y empezar a intervenir con él. Crees que puede salir de esa situación y tú, desde luego, vas a poner de tu parte. Con el tiempo, y con los fracasos, tu forma de ver las cosas también cambia. Estás acostumbrada a ver a muchas otras personas en la misma situación. Ya has “aceptado” que es un colectivo invible que no interesa a los políticos ni a las Administraciones. Son números para el Gobierno. No hay recursos estables para ellos. Cuando continuamente estás viendo personas durmiendo en las mismas condiciones deja de llamarte la atención.

Y ese es, amigo/a mío/a el momento en el que tienes que replantearte si te has insensibilizado como profesional y/o como persona y, de ser así, hacer algo para cambiarlo pues no hay nada peor que ser una Trabajadora Social que no lucha por las injusticias.

 

Foto: pinterest

You may also like...