¿A quién le salvarías la vida?
Estoy haciendo un curso muy interesante de “Resolución de conflictos”. Primeras horas de teoría y el resto de práctica donde llevamos a cabo dinámicas que te hacen pensar. Hoy os presento una dinámica y os animo a que respondáis a la pregunta ¿a quién salvarías?.
Lo primero de todo cabe destacar que no es lo mismo explicada por partes, que si os cuento la historia entera, pero no hay otra forma de hacerlo. Imaginad que sois cirujanos y tenéis un corazón para trasplantar a una persona. Es compatible con estos cuatro casos que os presento, a continuación, y vosotros, tenéis que decir a quién se lo dais y por qué. Eso sí, como sabréis, el resto de miembros morirá. ¡Echadle imaginación!
- Un bebé de 8 meses con síndrome de Down y con otros problemas congénitos. Sin embargo, los padres no pueden tener más hijos.
- Una mujer de 35 años con tres hijos a cargo. Esta mujer es alcohólica y los SS.SS están interviniendo.
- Un hombre de 40 con mujer e hijos; y una amante. Se acaba de quedar en el paro. Tiene VIH.
- Un médico científico de 67 años; es experto en un estudio sobre una posible cura al cáncer de pulmón. Tiene antecedentes judiciales y, actualmente, está de juicios ya que a podido hacer estudios poco fiables.
Como veis, todos los casos tienen pros y contras pero, con nuestra imaginación y suponiendo que somos cirujanos, debemos elegir a quién le trasplantamos el corazón y por qué. Os animo a que participéis, sólo como curiosidad y ya os contaré yo por quién me decanté.