Derribando mitos del Trabajo Social
El Trabajo Social es una de las profesiones con la que más mitos cuenta. Con mitos nos referimos al concepto o juicio formado que tiene la sociedad sobre el Trabajo Social. Vamos a analizar algunos de ellos.
Derribando mitos del Trabajo Social
Un estereotipo es la percepción exagerada y con pocos detalles que se tiene sobre una persona o grupo de personas que comparte ciertas características, cualidades y habilidades. L@s Trabajadores/as Sociales contamos con algunos estereotipos conocidos como son:
- La sociedad nunca aprenderá que ya no somos Asistentas Sociales si no que ahora somos Trabajadoras Sociales o, más bien, Graduadas en Trabajo Social.
- Esta profesión no es sólo de mujeres. También los hombres estudian Trabajo Social y son grandes profesionales.
- Parece que l@s Trabajadores/as Sociales tenemos un único objetivo en nuestra vida: quitarles a todas las parejas a sus hijos. De hecho, muchas familias tienen miedo de acudir a SS.SS por si la Trabajadora Social conociera su situación y pudiera valorar un desamparo.
- Muchas personas piensan que priorizamos nuestros recursos para ayudar a los inmigrantes y dejamos de lado a los nacionales.
- L@s Trabajadores/as Sociales no somos asistencialistas. Como buenos profesionales llevamos a cabo una una intervención social.
- Las personas que estudiamos esta carrera no somos ni “hippies” ni “perraflautas”.
¿Añadiríais alguno más?