Día Mundial para la erradicación de la Pobreza

Hoy, 17 de octubre, celebramos el Día Mundial para la erradicación de la Pobreza. En el año 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas señalaba este día en el calendario y se planteaban una serie de objetivos para acabar con la pobreza. El objetivo de la ONU es promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países.

pobreza

Día Mundial para la erradicación de la Pobreza

Muchas son las personas que se manifestarán esta tarde en las diferentes ciudades españolas, contra los recortes. En casi 40 ciudades habrá movilizaciones para exigir que no se recorten derechos, sino el fraude. En España, más de 12 millones de personas viven ya en situación de pobreza y exclusión (el 27% de la población). La pobreza afecta a 120 millones de personas en la Unión Europea. Y en el mundo 1.400 millones de personas sufren pobreza extrema y casi 1.000 millones sufren hambre y no tienen acceso al agua potable y otros servicios básicos como la salud y la educación.

El 8,1% de la población mundial posee el 82,4% de la riqueza total global y ésto puede llegar a constituir una amenaza para las personas, ya que la no redistribución de la misma genera desigualdad, pobreza, exclusión social. En España ha crecido un 13% el número de millonarios en los últimos años. Mientras unos se hacen más pobres, otros se hacen cada vez más ricos. El gasto social no debe disminuir en época de crisis, ya que existen otros factores estructurales que ocasionan pobreza y exclusión social. El recorte en la financiación de estas políticas es causa de nuevas pobrezas y de estancamiento social.

¡NO QUEREMOS MÁS POBREZA!

Fuente: noticiaspress

You may also like...