¿Es caridad lo mismo que solidaridad?

Los términos, “caridad” y “solidaridad” están muy presentes en nuestra profesión. Muchas personas, cuya profesión no es social, suelen relacionarlos. Sin embargo, los/as Trabajadores/as Sociales, lo tenemos muy claro.

solidaridad

¿Es caridad lo mismo que solidaridad?

Según la RAE, caridad tiene varios significados pero a nosotros nos interesa el tercero: “ limosna que se da, o auxilio que se presta a los necesitados”; mientras que refiere que solidaridad es “Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros” / “Modo de derecho u obligación in sólidum”, por lo que no queda muy claro.

La caridad posee cierta connotación negativa para los Trabajadores/as Sociales ya que tiene que ver con la visión histórica del término, en parte por su relación con la religión y la filantropía. La caridad es una ayuda puntual vista desde una perspectiva en la que una persona está por encima de otra. No se profundiza en las causas de esa situación, no se quiere cambiar nada, no hay ninguna intervención. No hay objeto de transformación social en la caridad. “pan para hoy, hambre para mañana”.

La solidaridad a diferencia de la caridad, parte del concepto de Justicia Social, es decir dar a todos lo que por ley pertenece, creando condiciones para que se desarrollen sociedades en igualdad de oportunidades. En la solidaridad las personas se adhieren a una causa común de un colectivo en el que se mira desde el mismo nivel y se comparte el proceso. “Trata a los demás como quieres que te traten”.

mafalda

You may also like...