¿Es necesaria la innovación en el Trabajo Social?
“La creatividad es pensar en ideas nuevas y apropiadas, mientras que la innovación es la aplicación con éxito de las ideas dentro de una organización. En otras palabras, la creatividad es el concepto y la innovación es el proceso”. Un buen proceso empieza con creatividad y termina con innovación. William Coyne.
Innovar es dar soluciones nuevas a los problemas. Por ello, ante los nuevos problemas a los que nos enfrentamos las/os Trabajadoras/es Sociales en nuestro día a día debemos desarrollar la innovación. Innovar es inherente a la práctica del Trabajo Social y surge para dar respuesta a los problemas sociales, proponiendo soluciones innovadoras, fomentando el trabajo en red, diseñando nuevas estrategias de intervención en la realidad para promover sociedades inclusivas.
En mis años de experiencia como Trabajadora Social al frente de la 1ª atención he ido viendo diferentes problemáticas: familias embargadas por la crisis de 2008; personas que no supieron recualificarse y en construcción no encontraban trabajo; crisis migratorias como la actual de Venezuela… lo que hace que tengas que enfrentarte a nuevos escenarios y adaptar los recursos a ellos. A estos cambios no debemos adaptarnos solo nosotras y es que formamos parte de un sistema como sería la Entidad en la que trabajamos y unas políticas que van cambiando cada cierto tiempo.
Nuestro papel principal debe ser de análisis para detectar los cambios; proposición de ideas y nuevos proyectos que puedan adaptarse a las necesidades y una mente muy ingeniosa y creativa para poder ir sobrellevando de la mejor manera posible la atención a tantas personas que acuden a nosotras en busca de apoyo.
¿Eres una Trabajadora Social creativa e innovadora?
Os recomiendo la web neuronilla que os ayudará en esta tarea.
Foto. elcato