Holanda quiere cobrar a sus presos por ir a la cárcel
El pasado año aprendimos mucho sobre las diferentes prisiones del mundo. El programa de La Sexta, Encarcelados, nos enseñó cómo se organizaban estas cárceles, cómo trataban a sus presos y pudimos conocer el caso de miles de españoles que se encuentran, privados de libertad, en diferentes partes del mundo.
Holanda quiere cobrar a sus presos por ir a la cárcel
De Encarcelados me sorprendieron varias cosas: que el objetivo de ir a prisión fuera castigar al preso y no reinsertarlo; que estas personas tenían que pagar por tener un trozo de suelo para dormir; que pagasen por la mayoría de comidas semanales; que no tuvieran cubiertas sus necesidades básicas como la sanidad; que tuvieran poca vigilancia dentro de la prisión (con el peligro que eso puede suponer), además de otras muchas historias para no dormir.
Recientemente, Holanda ha declarado que quiere que los reclusos paguen 16 euros diarios por estar en la cárcel. Según el Gobierno de Holanda, esta medida obliga al delincuente a asumir el coste de sus actos y pretende ahorrar unos 65 millones. Este proyecto de Ley sigue a otros muchos implantados en Dinamarca y Alemania, además de en otros países. Deberán pagar todos los presos, además de las personas encerradas en instituciones psiquiátricas dependientes del departamento de prisiones, y los padres de menores internados en centros de reinserción.
El objetivo de Holanda no sólo es ahorrar sino que «el preso comprenda que es parte de la sociedad y que, si comete un delito, tiene la obligación de contribuir al gasto que ocasiona. Que sus actos no deben ser pagados, desde el punto de vista económico, solo por el resto de la ciudadanía”. La deuda no podrá cancelarse. Si tienen dinero al ingresar en prisión, empezarán a pagar entonces. Si no, disponen de tiempo indefinido para saldarla. Por ejemplo, en cuanto dispongan de un sueldo. Pero solo se les cobrará por el equivalente a dos años de condena.
Esto quiere decir que no será como las prisiones que vimos en Encarcelados donde, si no tenías dinero tenías un grave problema para cubrir tus necesidades básicas. En Holanda estarás cubierto. Sólo tendrás una deuda con el Estado, una vez estés fuera.
¿Te parece correcto este proyecto de Ley?
Fuente: el país