La educación en los niños con discapacidad

discapacidad

Esta semana conocí un caso en el que un niño con autismo que había comenzado en un cole “normalizado”, al crecer, había sido expulsado de él, con la “escusa” de que necesitaba una mayor dedicación y, por ello, debería ir a un cole de educación especial. La madre luchaba porque su hijo pudiera seguir yendo al cole ordinario.

¿Pensáis que un niño con una discapacidad debe ir a un cole ordinario o no?

Hace unos meses se daba a conocer, en la prensa, la denuncia de la reforma educativa de CERMI. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad ha denunciado recientemente que la reforma educativa que prepara el ministerio de Educación ignora los mandatos que en materia de enseñanza inclusiva impone a España la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por nuestro país.

Actualmente, un 20% del alumnado con discapacidad está escolarizado en modalidades de educación especial y el objetivo de CERMI es que estos niños estén integrados en la educación ordinaria.

Hay que valorar qué niños pueden ser bien atendidos en colegios “normalizados” y qué niños deben ser educados en colegios “especiales”. Pero… ¿quién debe decidir esto, los padres o los profesionales?

You may also like...