La importancia de la conciliación laboral, familiar y social

Aunque caya vez haya más políticas de conciliación, lo cierto es que aún son insuficientes. Recientemente, dos grandes empresas como son Facebook (y Apple próximamente), están ayudando a sus empleadas mujeres de Estados Unidos a pagar el costo de congelamiento de sus óvulos.

¿Acaso la solución es posponer la maternidad para poder tener éxito en el trabajo?

conciliacion

La importancia de la conciliación laboral, familiar y social

Las políticas de conciliación son aquellas que deberían utilizar todas las empresas, pero que sólo las utilizan unas pocas. Con ellas, tanto la mujer como el hombre, pueden tener una serie de “beneficios laborales” que les permitan conciliar el trabajo con ámbitos tan importantes como el familiar y el social. Las políticas de conciliación familiar forman parte de lo que se conoce como remuneración emocional, aumentando la satisfacción en el puesto, reduciendo las tasas de absentismo, aumentando la productividad y la motivación, disminuyendo los costes de rotación y fomentando la fidelización del talento de la organización.

Facebook está ayudando a sus empleadas mujeres en Estados Unidos a pagar el costo de congelamiento de sus óvulos. Apple está planeando presentar una política similar en enero. Se piensa que los dos gigantes tecnológicos son las primeras grandes empresas estadounidenses que ofrecen este beneficio a sus empleadas. Esto potencialmente enfrenta los conflictos entre el reloj biológico y las carreras profesionales de las mujeres: el tiempo más importante para establecer una carrera laboral, coincide frecuentemente con los tiempos normales de la fertilidad de las mujeres.

Así, las mujeres que trabajan en Facebook y Apple podrán centrarse en su trabajo y, posteriormente, dedicarse a la maternidad. ¿Son esto buenas prácticas?

¿Acaso la solución es posponer la maternidad para poder tener éxito en el trabajo?  Más bien parece una solución tecnológica a un problema humano. Es tratar de cambiar la naturaleza en lugar de cambiar la organización.

You may also like...