La intervención familiar desde el modelo sistémico

El modelo sistémico es holístico, relacional y contempla el contexto. Se fundamenta en la teoría general de los sistemas; la cibernética y la teoría de la comunicación humana.

papa mama y yo familia

La intervención familiar desde el modelo sistémico

La familia es un sistema abierto, compuesto de elementos humanos que forman una unidad funcional, regida por normas propias, con una historia propia e irrepetible y en constante evolución. El crecimiento de una familia se produce por la relación de sus miembros entre sí y con otros sistemas ajenos a ella, en una cadena sin fin de informaciones y retroalimentaciones. La estructura es el conjunto de demandas funcionales que indica a los miembros de una familia cómo deben actuar. El sistema familiar opera a través de pautas transaccionales. Las transacciones repetidas establecen reglas acerca de cómo, cuándo y con quién relacionarse, y son las que apuntalan el sistema.

El sistema familiar está formado por diferentes subgrupos que llamamos subsistemas. Estos tienen asignadas funciones diferentes y se rigen por normas que regulan cómo relacionarse. La familia no sólo se relaciona “hacia dentro”, sino que influye y es influida por el contexto o conjunto de sistemas externas a ella y que denominamos “Suprasistema”.

Como es costumbre, los individuos que acaban teniendo algún problema son separados del resto y tratados individualmente. Sin embargo, lo que a ella le acontece, está relacionado con las personas con las que acontece e interactúa. Se hace preciso intervenir. Así, la familia podrá retomar su camino evolutivo y de crecimiento. Sólo desde esta perspectiva es posible comprender cualquier trastorno.

You may also like...