Los ámbitos de actuación del Trabajo Social
Existen tantos ámbitos de actuación como necesidades en la sociedad actual. El Trabajo Social está en el día a día, mires donde mires. Nos manifestamos, atendemos personas, formamos, sensibilizamos, trabajamos con grupos, estamos en cargos de responsabilidad, montamos nuestros propios negocios… En definitiva, estamos presentes en todas partes aunque aún se nos vea y valore poco.
Hoy es el Día Mundial del Trabajo Social y salimos a contar lo que hacemos.
“Somos tres Trabajadoras Sociales: Sandra (pancarta boca) Clotilde (pancarta Trabajadoras Sociales) y Miriam que trabajamos en diferentes ámbitos en la ciudad de Granada, pero nos une la lucha contra las injusticias sociales y el feminismo”.
Diego es Trabajador Social de Ilunion; un grupo de Empresas de la ONCE y su Fundación.
“Me llamo Celia Rodríguez. Soy Trabajadora Social (y más cosas) además cofundadora de MURO GABINETE PSICOSOCIAL en León. Me siento muy orgullosa de ejercer el Trabajo Social de forma autónoma o como dice mi amiga, está mejor definido como profesional liberal”.
Ana es Trabajadora Social del Departamento de Formación en una ONG.
Estos 2 regalos son un ejemplo de la generosidad de las personas sin hogar que, sin tener para cubrir sus necesidades básicas, agradecen tu ayuda con regalos emocionales. Soy Sara y soy Trabajadora Social de diversos proyectos desde hace 5 años.
Esta es la puerta de mi despacho. Es la puerta que abro para invitar a las familias a que entren y cuenten su problemática; puerta que cierro cuando necesito intimidad o silencio. También es la puerta que ha visto usuarios/as descontentos/as por no poder ayudarles en su demanda.
Siempre habrá una puerta abierta.
“Realizar talleres con mujeres de diferentes nacionalidades y enriquecerte de sus culturas te ayuda a crecer como profesional”
Esta es una actividad de sensibilización que realicé con los/as compañeros/as del trabajo para que conocieran los inventos de mujeres a lo largo de la historia. Dar a conocer, sensibilizar y animar a cualquier persona para que luche por sus sueños es una bonita función del Trabajo Social.
“Mi nombre es Elena; Trabajadora Social en Alicante. Mis ratos libres me gustan pasarlos con Dani, una PSH que conocí haciendo mi voluntariado de los viernes noche. La vocación de lleva hasta fuera de la institución”.
“Mi nombre es Elena López. Soy Directora Técnica de una delegación de una ONG en Alicante. En la carrera nos explicaron muy poco técnicas de dirección, porque aún no se veía nuestra figura como referente en un puesto de dirección. Pues manos arriba! Nosotras podemos! Quién mejor que una Trabajadora Social, con habilidades sociales, creatividad y vocación para dirigir un equipo de trabajo. “El único que puede decirte que no puedes hacer algo eres tu mismo, y no necesariamente tienes que escucharte”
“Acá mando fotos de mis lugares de trabajo: como profesora de Derecho en una escuela y como Vice directora en otra. Las son escuelas privadas de Merlo pica de Bs As. Saludos”
Desde la Universidad de La Laguna, Marta nos envía esta foto.
“Soy Fer Puertas, Trabajador Social y Técnico deportivo en la actualidad. Trabajo para todo tipo de poblaciones; es especial las que requieran de un entrenamiento deportivo concreto ya sea rehabilitación de lesiones, tercera edad, personas con obesidad… Nunca nos contaron durante la formación de Trabajo Social que el deporte podría ser una alternativa a la profesión. Por ello, decidí reinventarme y aplicar mis conocimientos técnico-sociales fusionados con mi formación deportiva para abrir las puertas de un terreno aún por descubrir”
“Soy Leddy Ana Lapián, Trabajadora Social y emprendedora de AYCUSS (Asesoría/Gestoría en Trabajo Social) en la provincia de Málaga. Innovar en lo social es todo un reto pero no imposible”
“Mi nombre es Sandra Lorena Martín Robles, actualmente trabajo como Trabajadora Social en servicios sociales comunitarios del distrito norte de la ciudad de Granada considerado “zona desfavorecida”. Trabajo principalmente en el programa de Renta Mínima de Inserción Social en Andalucia llevando a cabo actuaciones individuales, familiares,grupales y comunitarias que mejoren las condiciones de vida de las personas y del barrio donde habitan. Adjunto una foto de una de las calles del barrio”.
“Soy Trabajadora Social y dentro de mis funciones, además de ser responsable de voluntariado y apoyo educativo, se encuentra la gestión de casos, atención directa a familias de niños enfermos de cáncer y otras enfermedades crónicas graves. Hacemos un apoyo integral a toda la familia del menor, tratando de hacer un poco más fácil la vida de todos al paso de la enfermedad. La sonrisa de cada niño es mi aliciente para seguir creciendo como profesional y poder ofrecerles lo mejor de mi”.
Isabel López nos envía esta foto desde su despacho.
María Rivas nos envía esta foto desde la Guardería donde trabaja como Trabajadora Social.
Esther nos envía esta foto para contarnos que son dos Trabajadoras Sociales de ASPACE en Soria.
Y estas son algunas de mis amigas que me dieron una sorpresa en la última Campaña que realicé junto a otros Blogs de Trabajo Social hace unos años. Fue una bonita sorpresa porque ellas no son Trabajadoras Sociales y tuvieron que informarse bien de lo que hacemos.
Fuente foto principal: pinterest