Las ayudas sociales de Nueva York

En Nueva York, o eres un broker de Wall Street o estás condenado a malvivir en dicha ciudad ya que para vivir bien debes tener un buen poder adquisitivo. Las viviendas son carísimas, los precios de cualquier producto son altos, debes dar buenas propinas; además, la educación, la sanidad… todo cuesta mucho dinero. Como era de esperar, existe una gran multitud de personas sin hogar viviendo entre sus calles.

DSCF3219

Las ayudas sociales de Nueva York

Las personas sin hogar suelen dormir bajo los puentes o en barrios marginales. También en las zonas más transitadas pero nunca en los barrios ricos. Me han contado que existen albergues para ellos/as pero muchos se niegan a estar ahí. He visto personas sin hogar de todas las nacionalidades y muchas eran mujeres.

personas sin hogar

Los neoryorquinos que ganen menos de 25.000€ al año se les considera que están en riesgo de pobreza y, por lo tanto, pueden acudir al Ayuntamiento a solicitar una ayuda social. Algunas de las prestaciones sociales que se pueden solicitar son:

  • Viviendas sociales: existen 350 edificios de viviendas sociales ubicadas en los diversos barrios de Nueva York. La mayoría se encuentran en el Bronx. Las familias que acceden a estas viviendas pagan en función de sus ingresos. Incluso, pueden ser gratuitas si no poseen recursos económicos. Viven en ellas, con esas condiciones, hasta que su situación mejore o cambie. Todos estos edificios son como os muestro en la foto:

viviendas sociales

  • Sanidad gratuita: como ya sabréis, la sanidad es privada en Nueva York y la mayoría de personas tienen seguros privados. Sin embargo, para aquellos que cuenten con menos ingresos de 25.000€/año, pueden acceder a la sanidad de manera gratuita. Imagino que esto tendrá letra pequeña.

La carrera de Trabajo Social se estudia en la Universidad de Columbia. Al terminar, puedes buscar trabajo en hospitales médicos y psiquiátricos, clínicas de salud mental, agencias de familia e infancia, servicios para la tercera edad, programas comunitarios y de atención a tribunales, sindicatos y empleo, así como los colegios y la planificación y coordinación municipal.

Enlaces de interés:

  1.  Más de 52.000 personas sin hogar en la ciudad más rica del mundo.
  2. El puente de Manhattan de Nueva York es el nuevo refugio para las personas sin hogar.
  3. Récord de personas sin hogar en Nueva York
  4. Nuevo programa de vivienda para familias desamparadas

You may also like...