Líneas de intervención con parejas separadas
Cada vez es más común que parejas separadas busquen un recurso social que les ayude en el proceso de separación y divorcio. Os damos algunas claves sobre líneas de intervención.
Terapia centrada en la reorganización:
- Aclarar, preparar, negociar, quitar temores, respetar tiempos.
- Promover su capacidad para negociar.
- Llorar las pérdidas.
- Hacer frente a los cambios.
- Intentar trabajar con ambos padres.
Prioridad de los hijos:
- Ayudar al progenitor a conservar o recuperar la competencia.
- Toma de conciencia de los padres sobre la «posición» de los hijos ante la ruptura conyugal. Explotar los sentimientos de culpa.
- Resaltar la vulnerabilidad de los menores.
- Ayudar a la ex-pareja a mejorar su relación como progenitores contraponiéndola a su relación de cónyuges.
Trabajar con subsistemas:
- El divorcio disuelve la antigua unidad familiar y crea nuevos subgrupos.
- La unidad debe conservar algunos subsistemas, desprenderse de otros y desarrollar algunos nuevos.
- Apoyar a los subsistemas que puedan ayudar a la familia.
El encuentro controlado:
- Poner frente a frente a las parejas de forma programada y estructurada.
- Identificar los «errores de cálculo» y reducir «cuestiones candentes».
- Cambiar la narrativa, romper mitos, combatir culpas…
- Visualizar y anticipar las consecuencias de su conducta, especialmente sobre los hijos/as.