Personas sin hogar como guías turísticos de Barcelona
Una idea original es la que ha tenido una empresa de Barcelona que ha decidido contratar a dos personas sin hogar como guías turísticos. La idea es dar a conocer la ciudad a través de los ojos de alguien que ha vivido en sus calles.
Personas sin hogar como guías turísticos de Barcelona
Una empresaria británica afincada desde hace diez años en Barcelona ha creado una empresa social, Hidden City Tours, para organizar recorridos turísticos por la capital catalana que serán guiados por personas sin hogar. Juan Carlos, de 45 años, y Francisco, de 63, ambos con muchos años de vida en la calle y que se encuentran en proceso de reinserción social ayudados por la Fundación Arrels.
El proyecto, que se presentará públicamente el 5 de octubre e iniciará su primer tour el 10 de octubre, quiere convertir a Barcelona en la primera ciudad en España en ofrecer tours dirigidos por personas sin techo, copiando un modelo que ya funciona en algunas ciudades británicas, como el Unseen Tours de Londres, que fue la primera, o Secret City Tours de Bath.
La selección de los guías ha contado con la ayuda de la Fundación Arrels y de la Fundación Mambre, que ya tienen preparados nuevos candidatos para cuando las demandas requieran más guías. En Barcelona viven 3.000 personas sin techo (en el último recuento de 2011, 870 personas dormían en la calle, y 2.000 se distribuían entre centros públicos y asentamientos irregulares). Son necesarios proyectos sociales tan innovadores como este.
Os dejamos el reportaje de RTVE de Margarita Esparza Moles que se ha sido galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España en la categoría de radio y trata este tema.