¿Qué es el bullying?
El bullying es la conducta o maltrato repetido y continuo en el tiempo (persistencia, ataques reiterados), con la intencionalidad de dañar a una víctima con la que existe un desequilibrio de poder.
Perfil de las víctimas
- Apariencia: obesidad, pubertad a destiempo, rasgos étnicos, orientación sexual, etc.
- Comportamiento: retraimiento, rechazo, ansiedad o fobia social, etc.
En general, alguna condición o característica que le haga sobresalir del resto de compañeros “típicos”.
Consecuencias en las víctimas
- Rechazo y miedo a asistir a la escuela.
- Somatizaciones: insomnio, dolor estómago, de cabeza… sobre todo, antes de ir a la escuela.
- Ansiedad y nerviosismo.
- Pérdida de interés por lo académico y otras actividades (incluso las favoritas).
- Dificultad para concentrarse.
- Falta de energía general.
- Sentimientos de soledad.
- Baja autoestima.
Otras consecuencias
- Espectadores: alumnos/as conocedores de la situación pero que no participan. Pueden tener sentimientos de culpabilidad y/o vulnerabilidad y temor a convertirse en víctimas.
- Clima general del aula.
- Familias, malestar con padres/madres, profesores/as, dirección del centro.
- Agresor: protocolo del colegio, parte, expulsión.
Os animo a ver el documental “la cadena del silencio” que trata el tema del bullying.