¿Qué es la resiliencia?

La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas a lo largo de su vida.

resiliencia

Generalmente, logramos adaptarnos con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente nuestra vida y que aumentan nuestro estado de tensión. Para ello, es importante haber desarrollado resiliencia. Para aumentar la garantía de éxito, debemos ser flexibles, maleables y debemos saber adaptarnos al cambio.

Rafaela Santos, psiquiatra y presidenta del Instituto Español de Resiliencia (IER) afirma que pasaremos, al menos, por dos o tres sucesos trágicos a lo largo de nuestro vida: “el diagnóstico de una enfermedad grave, la desaparición de un ser querido, un despido o un revés económico son circunstancias por las que todos pasaremos alguna vez”, apunta. Sin embargo, “todas las personas contamos con la capacidad de afrontarlos de forma constructiva”.

Noelia Mata, especialista en Trastornos de la Personalidad y Neuropsicología, coincide con Santos en señalar: “En primer lugar, hay gente que se apunta al victimismo echándole la culpa de lo ocurrido al mundo, a la vida o a los demás; otros, se enfurecen y se instalan en una actitud agresiva; y, por último, estarían las personas resilientes que son las que aceptan la realidad y se adaptan y enfrentan a ella”.

Ante una situación traumática existen dos opciones: hundirse o crecer.

Esa sensación de bienestar emocional a la que es posible llegar tras la superación de un suceso trágico, está al final de un recorrido que tiene su origen en los recursos psicológicos que todos disponemos de forma innata. La resiliencia no es una habilidad externa, sino una actitud que se va modificando en función de las experiencias vividas.

Fuente: psicología el país

You may also like...