¿Quién puede beneficiarse del bono social?

Las facturas de la luz cada vez son más altas y las familias cada vez tienen menos ingresos y más dificultad para hacer frente a sus recibos. Por ello, os informamos de la ayuda que tiene Iberdrola para que las facturas sean más económicas, el bono social. Así, si cumplís los requisitos, o conocéis a alguien que los cumpla, podréis solicitarlo.

iberdrola

¿Quién puede beneficiarse del bono social?

Personas desempleadas

  • Requisitos imprescindibles:
    • Que el suministro esté destinado a la residencia habitual del titular.
    • Que el suministro esté acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
    • Que el titular forme parte de una unidad familiar en la que todos sus miembros están en situación de desempleo. Se considerarán en situación de desempleo aquellos solicitantes y miembros de la unidad familiar que, sin tener la condición de pensionista, no realicen ninguna actividad laboral por cuenta ajena o propia.
  • Documentación a aportar:
    • Solicitud del bono social firmada por el titular del contrato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del contrato, haciendo figurar en la misma los componentes de la unidad familiar, autorizando la comprobación de los datos relativos a su condición de desempleados, en los correspondientes registros públicos y, en su caso, de las Mutualidades de Previsión Social alternativas.
    • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del número de identificación de extranjero (NIE) del titular del suministro.
    • Fotocopia de la última factura de electricidad.
    • Certificado en vigor expedido por el Ayuntamiento con la lista de empadronados en el domicilio del punto de suministro.
    • Fotocopia del libro de familia (en caso de unidades familiares de dos o más miembros).

Pensionistas

  • Requisitos imprescindibles:
    • Que el suministro esté destinado a la residencia habitual del titular.
    • Que el suministro esté acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
    • Que el titular tenga 60 o más años de edad y que acredite ser pensionistas del Sistema de la Seguridad Social por jubilación, incapacidad permanente o viudedad, y que perciba las cuantías mínimas vigentes en cada momento para dichas clases de pensión con respecto a los titulares con cónyuge a cargo o a los titulares sin cónyuge que viven en una unidad económica unipersonal, así como los beneficiarios de pensiones del extinguido Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez y de pensiones no contributivas de jubilación e invalidez mayores de 60 años.
  • Documentación a aportar:
    • Solicitud del bono social firmada por el titular del contrato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del contrato.
    • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del número de identificación de extranjero (NIE) del titular del suministro.
    • Fotocopia de la última factura de electricidad.
    • Certificado en vigor de Empadronamiento del titular del contrato que acredite que el contrato está destinado al suministro de electricidad de su vivienda habitual
    • Certificado acreditativo de la condición de pensionista emitido por el Organismo competente, específico para la aplicación del bono social (modelo de certificado [PDF])

Familias numerosas

  • Requisitos imprescindibles:
    • Que el suministro esté destinado a la residencia habitual del titular.
    • Que el suministro esté acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
    • Que el titular forma parte de una familia numerosa, según lo establecido en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas.
  • Documentación a aportar:
    • Solicitud del bono social firmada por el titular del contrato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del contrato.
    • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del número de identificación de extranjero (NIE) del titular del suministro.
    • Fotocopia de la última factura de electricidad.
    • Certificado en vigor de Empadronamiento del titular del contrato que acredite que el contrato está destinado al suministro de electricidad de su vivienda habitual.
    • Fotocopia del carné en vigor de familia numerosa expedido por el órgano competente de la comunidad autónoma.

Potencia contratada inferior a 3 kW

  • Requisitos imprescindibles:
    • Que el suministro esté destinado a la residencia habitual del titular.
    • Que el suministro esté acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
    • Que tenga contratada una potencia inferior a 3kW.
  • Documentación a aportar:
    • Solicitud del bono social firmada por el titular del contrato.
    • Declaración responsable firmada por el titular del contrato.
    • Certificado en vigor de empadronamiento del titular del contrato que acredite que el contrato está destinado al suministro de electricidad de su vivienda habitual.
    • Fotocopia del documento nacional de identidad (DNI) o del número de identificación de extranjero (NIE) del titular del suministro.
    • Fotocopia de la última factura de electricidad.

Fuente: Iberdrola

You may also like...