Spotlight, una película sobre el drama del abuso infantil

En 2015 se estrenaba la película Spotlight que trataba temas tan controvertidos como la pederastia, la iglesia, los abusos y el encubrimiento. Esta impresionante película basada en una historia real revelaba los casos de pederastia de la Iglesia Católica en Boston.

spotlight-movie

Spotlight

«Spotlight es una película dramática estadounidense de 2015, ganadora del Oscar a la mejor película, dirigida por Thomas McCarthy y escrita por McCarthy y Josh Singer. En el año 2002, un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe destapó los escándalos de pederastia cometidos durante décadas por curas del estado de Massachussets. La publicación de estos hechos, que la archidiócesis de Boston intentó ocultar, sacudió a la Iglesia Católica como institución».

Lo que cuenta Spotlight es un suceso horrible consentido durante generaciones. La historia real de cómo un grupo de investigación de un diario, unos periodistas casi anónimos, destaparon una red de abuso infantil amparada en el seno de la Archidiócesis de Boston. Como en algunas de las grandes películas políticas de la historia, poco o nada se sabe de la vida privada de los protagonistas de Spotlight. Aquí no hay adornos; únicamente hechos, y consecuencias, alrededor de la labor del equipo de investigación del periódico The Boston Globe sobre los casos de pederastia sacerdotal en la ciudad y el encubrimiento de las altas esferas.

A lo largo del 2002, Spotlight publicó unos 600 artículos sobre el escándalo. Se acusó de abusos sexuales a 249 curas de la archidiócesis de Boston. Se calcula que la cifra de víctimas supera con mucho las 1000 personas. En diciembre de 2002, el cardenal Law dimitió de su puesto. Fue reasignado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma; una de las Iglesias Católicas más importantes del mundo. Después, salieron a la luz casos graves en los siguientes lugares:

11

22

33

44

You may also like...