Técnicas sociales para trabajar en grupos

Las siguientes técnicas son utilizadas por Trabajadores/as Sociales en su trabajo en grupos, adecuándolas a cada situación determinada.

tecnicas de grupo

  1. Técnicas de iniciación grupal: permiten que el grupo se conozca creando un clima de confianza y comunicación. Se utilizan en las primeras fases. Algunas son los dinámicas de presentación.
  2. Técnicas de producción grupal: organizan al grupo eficaz y productivamente para realizar una tarea especifica. Ejemplos (Philips 66, brainstorming, role-playing, etc ).
  3. Técnicas de medición y evaluación grupal: nos permiten realizar periódicamente evaluaciones del grupo, tanto de resultados como de métodos o procedimientos.
  4. Técnicas relacionadas con la percepción/observación: nos permiten tratar problemas relacionados con la falta de entendimiento. Las ilusiones ópticas y las imágenes reversibles forman parte de este grupo de técnicas.
  5. Técnicas de comunicación / estilos de dirección / el feedback en el grupo: ejercicios donde se ensaya la comunicación en una y en dos direcciones son algunas de las que se trabajan.
  6. Técnicas de cooperación-competición: se reflejan las resistencias a la cooperación y, por tanto, la competición forma parte de estas técnicas. El ejercicio del cuadrado es uno de los más representativos.
  7. Técnicas sobre normas/prejuicios/rechazo: ejercicios donde se manifiestan normas, prejuicios, rechazos son utilizados en el grupo para analizar a sus miembros en situaciones irreales pero que poseen paralelismo con la realidad. El ejericio de la Nasa es uno de los más conocidos.
  8. Análisis de procesos de grupo: analizar el grupo en cualquier momento permite descubrir cómo se sitúan los miembros del grupo en él. El sociograma es la técnica más utilizada.

Por último, citar que en el Trabajo Social de grupo, aparecen dos técnicas importantes como son la crónica de grupo y el informe del proceso grupal. La primera se trata de un registro de la dinámica del grupo mientras que la segunda es una breve historia del grupo hasta el momento en el que se solicita.

Foto: danalarcon

You may also like...