¿Es buena idea pasarse a una pequeña compañía Eléctrica?

Esta semana decidí cambiarme de compañía telefónica ya que estaba pagando una cuota alta para el uso que hacía. Tenía referencias buenas de Pepe Phone, así que, he decidido probar. Al meterme a su web e iniciar los trámites, conocí Pepe Energy; compañía eléctrica low cost de Pepe Phone

pepeenergy-2

Al ver la descripción de la Compañía, hubo cosas que llamaron mi atención:

  1. Pagas la energía a precio de coste + 1€/mes más IVA (excepto si contratas una potencia de más de 5,75kW o eres una empresa. En este caso será de +2€/es más IVA).
  2. Si te quedas en paro, no pagas. Hemos negociado un seguro que cuesta 0,25€/mes y que cubrirá el coste de la factura eléctrica de todos los clientes de Pepeenergy que se queden involuntariamente en el paro, tengan un accidente o pierdan la posibilidad de trabajar. Todos lo tendremos contratado y, si algún día nos pasa algo, gracias a la solidaridad de todos, esas facturas quedarán pagadas automáticamente mientras dure el problema y hasta 90€/mes durante un año.
  3. Energía 100% renovable. Refieren que sólo comercializan energía 100% verde procedente de fuentes renovables. Por lo que he visto en un artículo, Pepeenergy la compra a la empresa vasca Enara.
  4. Afirman que en su web aparecen todas las compras de electricidad que hacen a precio de coste en el mercado mayorista. Cada día, cada hora. Es auditable, todos pueden entrar y comprobarlo.

Posteriormente, navegé por Internet para ver opiniones de gente que tenía esta Compañía. No obstante, es una Eléctrica muy nueva porque empezaron en 2015 pero, lo poco que vi, era bueno. Todo sea para no seguir pagando a las grandes eléctricas…

Y vosotros, ¿tenéis experiencia con Pepe Energy?

You may also like...