Big little lies y el Trabajo Social

Para los que me leáis desde hace tiempo, os habréis dado cuenta que me encantan las series y el cine. He escrito varios post relacionando esto con el Trabajo Social. Hoy os hablo de otra famosa serie, «Big Little Lies«, y os aviso de que hay algún spoiler.

Big_Little_Lies_Logo

Big Little Lies

La serie «Big little lies» (pequeñas grandes mentiras) se estrenó este año. Caras muy conocidas y un 7,8 en Filmafinity hicieron que me animase a verla. Solo son 7 episodios y es muy fácil de ver. A priori, no es la típica serie que me llame la atención «madres ricas que viven en California y que luchan por ver quién es la mejor». Sin embargo, cuando empiezas a verla hay algo que te atrapa.

«La serie trata sobre una oscura y misteriosa historia sobre tres madres (Madeline, Celeste y Jane) del norte de California cuyas vidas, aparentemente perfectas, se ven sorprendidas por un asesinato durante un evento para recaudar fondos del colegio de primaria. Celeste (Nicole Kidman) es una mujer con una vida familiar perfecta y un esposo ejemplar. Sin embargo, luchará por conseguir algo que le quita el sueño todas las noches. Madeline (Reese Witherspoon) es una madre atrevida, divertida, pero tendrá que soportar que su exmarido y su actual mujer vivan en la misma ciudad que ella. Por su parte, Jane (Shailene Woodley), una madre soltera y su llegada a la nueva ciudad no será todo lo placentera que pudiera imaginar».

Si veis la serie desde un enfoque social podéis analizar muchas cosas. Existe una familia monomarental, violencia de género, relación tóxica, familias reconstituidas, buying, etc.

Para el/la que no lo sepa, esta serie se ha llevado varios premios en la 69ª edición de los Emmy. El discurso de Nicole Kidman en la gala se centró en la violencia de género:

«Quiero que [mis hijas] sepan que a veces, cuando estás actuando, tienes la oportunidad de dar un mensaje importante. Esta es su contribución. Hemos puesto el foco sobre la violencia de género. Es una enfermedad complicada e insidiosa. Está mucho más presente de lo que nos permitimos saber. Está llena de vergüenza y secretismo y al reconocerme con este premio, el foco brilla aún más. Así que gracias, gracias».

Os animo a que la veáis y comentéis.

You may also like...