¿Cómo es el Trabajo Social en Chile?
Esta entrada del “Trabajo Social en el mundo” es especial ya que la información que os traigo la ha aportado un Trabajador Social de Chile que está en su último año de carrera. A cambio, le ayudaré a llevar a cabo su proyecto final que tratará del TS en España.
¿Cómo es el Trabajo Social en Chile?
Para empezar citar que en Chile la carrera dura 5 años (10 semestres) mas la opción de hacer un Magister que dura 2 años, dependiendo de la universidad y del área en las que especializarse, que son diversas. Hay universidades que te dan la opción de realizar una especie de Master, en el extranjero. Esta carrera es muy demandada, sobre todo por mujeres.
Un/a Trabajador/a Social en Chile puede trabajar en cualquier institución (sea publica o privada) que tenga una rama humanista. Siempre se tiene que trabajar dependiente de una institución, es decir, no existe el trabajo autónomo en esta profesión (en España sí). Un TS tiene una amplia oferta, desde ser Ministro de obras sociales para el Gobierno hasta ser encargado de humanidades en una empresa… Actualmente, es muy fácil encontrar trabajo. El 89% de TS recién titulados encuentra trabajo en su primer año. Muchos de estos trabajos son temporales para ONGs privadas. Por ello, muchas personas prefieren trabajar para el ámbito público (Hospitales, Consultorios, u otras ramas del Gobierno).
Si tenéis alguna duda que queráis preguntarle al TS de Chile, podéis escribirlas aquí y yo le preguntaré y os lo contaré.