Jubilaciones para los emigrantes españoles
Estudiando las Prestaciones Económicas de los Servicios Sociales Generales, he dado con una un tanto curiosa que no conocía. Se trata de la Pensión Asistencial por Ancianidad en favor de los Emigrantes Españoles, y os cuento en qué consiste.
Pensiones Asistenciales por Ancianidad en favor de los Emigrantes Españoles
Hasta ahora no me había planteado qué pasa con aquellos españoles que tuvieron que emigrar en un pasado, por ejemplo, por la Guerra Civil. Son los que han vivido toda su vida en el extranjero pero han regresado a España al llegar a la tercera edad, por lo que se les considera retornados; y los que lo único que les une a este país es su nacimiento, ya que han pasado toda su vida fuera y allí siguen.
Esta pensión de la que vengo a hablaros viene recogida en la Ley 26/1990. Respecto a las últimas modificaciones, estas pensiones están recogidas en el Real Decreto 1612/2005 de 30 de diciembre. La finalidad de estas pensiones asistenciales es la de establecer un mecanismo de protección que garantice, en términos de derecho subjetivo, unos ingresos mínimos de subsistencias para los españoles de origen residentes en el extranjero o retornados a España y que, habiendo alcanzado la edad de jubilación, carecen de recursos suficientes para su subsistencia.
Las personas españolas, residentes en el extranjero, con más de 65 años, dependiendo de su situación, recibirán una cuantía que no superará la pensión de jubilación en su modalidad no contributiva. Por otro lado, aquellos retornados, recibirán la misma cantidad que lo establecido anualmente para las PNC para los españoles. La tramitación de estas ayudas se realizan en las Embajadas y Consulados.
Es decir, que tanto emigrantes que vuelven a España, como si no lo hacen, pueden disfrutar de una jubilación del estado español, siempre que demuestren, claro, que su situación económica no es buena.
Me parece curioso que el Gobierno, en particular el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales que es el que se encarga de estas ayudas, vele por el derecho de estas personas. Supongo que que estas pensiones se crearon especialmente pensando en la protección de los emigrantes de la Guerra Civil, pero ahora que se están recortando y replanteado todas las partidas de gasto, especialmente las sociales, me pregunto si no se verán afectadas.
¿En unos años, con la gran cantidad de gente que está emigrando de este país en estos momentos, el pago de estas prestaciones podría ser un problema? ¿Creéis que son justas estas jubilaciones?
Más información: Ministerio de Empleo y Seguridad Social