Personas sin hogar en Europa

persona sin hogar

Hace unos meses estuve unos días de vacaciones en Lisboa ya que no había viajado nunca a Portugal. No estoy aquí para contaros qué me pareció Lisboa, pero sí para relatar algo que me sorprendió mucho… la cantidad de personas sin hogar que había por las calles, en unas condiciones lamentables.

 

Todos sabemos el estado de Portugal por lo que escuchamos en televisión o leemos en el periódico pero hasta que no lo ves, no eres consciente de la gravedad del asunto. Es impactante ver a 5 o 6 personas en cada calle, con el único acompañamiento que unos cartones.  Por las calles de España vemos mucha gente que tiene la “mala suerte” de no tener una vivienda, aunque sea uno de sus derechos. Personas que por circunstancias de la vida, no tienen algo tan valioso como un techo donde poder cobijarse si llueve, descansar, comer y en definitiva, vivir. Estas personas están excluídas de la sociedad.

La exclusión social no se explica con arreglo a una sola causa, ni tampoco sus desventajas vienen solas: se presenta en cambio como un fenómeno poliédrico, formado por la articulación de un cúmulo de circunstancias desfavorables, a menudo fuertemente interrelacionadas (pérdida de trabajo, pérdida de redes sociales, carencia de ingresos…). La exclusión social es el proceso mediante el cual los individuos o grupos son total o parcialmente excluidos de una participación plena en la sociedad en la que viven. Es la ruptura de los lazos o redes sociales y la cohesión social.

Una persona que no tiene ni un techo para poder lavarse o descansar, tiene muy complicado salir de esa espiral en la que en esas condiciones nunca será contratado por una empresa y, además, no podrá disfrutar de los derechos que tienen los ciudadanos como la sanidad, servicios sociales, etc. Si no le dan una oportunidad, nunca podrá salir de ahí. Creo que no es justo que ciertas personas no puedan disfrutar de una mínima calidad de vida mientras que a otras les sobra el dinero. Simplemente, no es justo.

You may also like...