¿Por qué ser [email protected]?
Yo, al igual que la muchos de vosotros, tengo esa sensación de que en muchos trabajos se aprovechan de nuestra buena voluntad y nos ponen a trabajar, como uno más, con la diferencia de no pagarnos lo que deberíamos. Nos hacen llamar voluntarios, aunque más bien seamos trabajadores y sin nosotros, la cosa probablemente no funcionaría. Sin embargo, el voluntariado tiene muchos beneficos y nos quedamos con eso…
¿Por qué ser voluntario?
- La primera razón y debe ser la principal es que realizar un trabajo como voluntario es muy gratificante.
- El voluntariado nos permite coger experiencia y eso es muy bueno ya que conforme están las cosas, no podríamos disfrutar de nuestro trabajo hasta quién sabe… bien entrada la edad adulta.
- Podemos desenvolvernos como profesionales, con responsabilidad incluida, y eso te hace sentir bien ya que confían en ti y en tu trabajo.
- Conocemos gente nueva y eso es bueno por dos motivos: tener la oportunidad de hacer nuevos amigos; y tener nuevos contactos que pueden contar con nosotros para un futuro trabajo.
- El hacer voluntariado nos abre puertas para trabajar ya sea porque tenemos experiencia o porque hemos gustado tanto, en el lugar donde estamos, que acaban por contratarnos (a veces pensamos esto pero nunca nos llega la hora).
- Aprovechar tu tiempo libre en ayudar a otras personas es algo de lo que debemos estar muy orgullosos, por lo tanto, obtenemos una gran recompensa.
- Nos permite conocer la realidad, enfrentarnos a ella y si no nos gusta lo que vemos, lo dejamos. No tenemos obligación, tenemos libertad de elegir en qué invertir nuestro tiempo. Eso sí, hay que hacerlo bien… no dejar a nadie tirado a la primera de cambio.
- En definitiva, ser voluntario es poner tu granito de arena para un mundo mejor.