4 razones por las que el Trabajo Social debería encargarse de la RSC

“La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es una forma de dirigir las empresas basada en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes/as, empleados/as, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general; es decir, una contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental.

RSC trabajo social

 

Cada vez hay más empresas que adoptan este tipo de actuación en ellas. Son empresas comprometidas en la mejora de su entorno cercano (clientes/as; trabajadores/as…) como en el entorno que les rodea (sociedad; medio ambiente…).

La RSC es una función relativamente joven en las empresas, que cada vez tiene más importancia tanto dentro como fuera del espacio corporativo, debido a la responsabilidad de las compañías sobre su impacto en la sociedad. Hablar de Responsabilidad Social Empresarial y Trabajo Social es contemplar vías de empleabilidad en nuestra profesión que, en la actualidad, se desarrollan desde profesiones diversas dado que la RSC no delimita un perfil concreto.

Algunos ejemplos de los beneficios de la RSC

  • Facilidades en temas de conciliación; transversalidad de género; iniciativas saludables, etc.
  • Una mejor imagen de la empresa en el exterior.
  • Trabajadores/as más contentos/as y comprometidos/as con la empresa.
  • Apoyo a ONGs tanto del país como de fuera de él.

Como Trabajadores/as Sociales estamos capacitados/as para:

  1. Abordar problemáticas individuales
  2. Promover el desarrollo social y comunitario participando en el diseño de la dimensión social de los proyectos de RSE a nivel interno y externo desarrollando estudios de investigación que guíen los procesos
  3. Evaluar el efecto de las medidas implantadas
  4. Participar en la comunicación de la RSE como una filosofía cuyo objetivo final es el de crear valor un económico compatible con el desarrollo medioambiental y social

¿Qué mejor que nosotras/os para trabajar en RSC?

Los/as Trabajadores/as Sociales debemos estar en cualquier espacio de desarrollo donde confluyan relaciones interpersonales.

 

 

Fuente:

You may also like...